Pues ya estoy de vuelta por las redes sociales tras un periodo largo en el que no he posteado nada. Después de este periodo he comprobado la realidad de los algoritmos de las redes sociales. Cuando realice mi ultimo post mi SSI (Social Selling Index) en Linkedin era de 73. Ahora es de 56. ¿Pero…
Leer Más SSI vs SDI: Ya estoy de vuelta
Estamos en un momento en el que nos importa mas contar que vivimos que vivirlo en si.
Leer Más Me lo vives o me lo cuentas
Cuanto hay detrás? Ni lo sabemos ni nos interesa, pero hay que entender que todo lo que merece la pena, cuesta. Y tiene que ser así.
Leer Más Vivimos en una época de Highlights
Antes de empezar dejemos claro que LOS MARKETINIANOS no son necesariamente los de Marketing, pueden serlo, pero también hay mucho marketiniano suelto que no esta en marketing, y estos son los mas peligrosos: LOS MARKETINIANOS siempre están al tanto de las últimas tendencias y se distinguen por 3 reglas claras: Utilizan palabras raras para dar…
Leer Más Ecosistema de empresa: LOS MARKETINIANOS
Con esto del confinamiento he cogido la costumbre de hacer reuniones virtuales para hablar de todo un poco y el otro dia en una de estas reuniones salió esta frase y las opiniones no pudieron ser más variadas… Como escribir todo me llevaría horas, os voy a decir como lo veo yo. Lo primero que…
Leer Más Para ser CEO hay que ser mala persona
Yo juego con mi hija a «El suelo es lava». ¿Sabéis cómo se juega? Pues básicamente es imaginar que el suelo quema y hay que ir pasando de un lugar a otro sin parar de moverse y el que pise el suelo pierde. Pues bien, hago lo mismo con mi zona de confort. Juego a…
Leer Más Mi zona de confort es lava
Siempre nos fijamos mucho en la evolución, en la gente innovadora que tira hacia delante y hace avanzar el mundo. Todas las películas, libros e historias son sobre ellos, pero… Y los stoppers? También se merecen un rinconcito en este esquema aunque solo sea por el gran número que hay… LOS STOPPERS se caracterizan por…
Leer Más Ecosistema de empresa: «LOS STOPPERS»
¿Qué es mejor? ¿Tener muchas o pocas oportunidades? ¿Y qué es mejor? ¿Tener muchas o pocas opciones? Para empezar, debemos distinguir entre oportunidades y opciones. Para diferenciarlas de una forma sencilla, diremos que las oportunidades son las veces que nos pasa algo bueno y las opciones es el número de caminos diferentes que tenemos para…
Leer Más Oportunidades vs Opciones
Hace un tiempo cuando me dedicaba a eso de vender, tuve un jefe que me abrió los ojos en cuanto al uso del CRM. (En cuanto a lo que no se debía hacer, claro) Él se autodefinia como el gurú del CRM, y para “llevar” de manera correcta a su equipo estableció los siguiente objetivos:…
Leer Más Como unos objetivos erróneos pueden matar a tu CRM